jueves, 31 de marzo de 2022

Circuitos Oleohidráulicos

 p1= p2 =p

p1 = F1/S1

p2 = F2/S2


F1/S1 = F2/S2

Datos del problema:

F2 = 2000 Kp

Ø del émbolo 1 = 2 cm

Ø del émbolo 2 = 20 cm

S1 = π . R1^2
S2 = π . R2^2


Calcula F1:

F1 = F2 x S1/S2  = F2 x ( π . R1^2 /  π . R2^2)  = F2  (R1^2 /R2^2)  = 2000 Kp . ( 4 cm^2 / 400 cm^2) 

F1 = 2000 Kp . 1/100 = 20 Kp


CAUDAL (Ejemplo 3)

Tubería 2 cm de Ø        Velocidad V = 3 m/s      ¿Caudal en litros/min  Q?

Q = Superficie x Velocidad = π . R^2 . V = 3,1416 . 1 cm^2 . 300 cm/s =  942,48 cm^3 / s =

Q = 942,48 cm^3 / s = 0,942  l / s . 60 s / 1 min  =  56,52 l/min


Potencia Hidráulica (Ejemplo 4)

F= p . S    Q= S. v       P=F . v= p. S. v= p. Q

Potencia= presión x caudal P= p. Q

p= 40/cm2 . 10000 cm2/ 1 m2 = 4. 10^6 Kp/m2= 4. 10^6 N/m2

v=12m/min . 1min/ 60s = 0,2 m/s 

Ø de la tubería = 12mm   R=6mm . 1m/1000 mm = 6. 10^3 m

S= π . R^2 . V = 3,1416 . 6 ^2mm2= 1,13 . 10^4m2

¿Caudal Q? ¿Potencia P?

Q= S. v = 1,13. 10^4m2 . 0,2m/s = 2,26. 10^-5 m3/s  Q=2,26. 10^-5 m3/s 

P= p. Q= 4 10^6 N/m2 . 2,26 . 10^-5 m3/s = 90,48 w    P= 90,48 w


miércoles, 30 de marzo de 2022

Neumática e Hidráulica- Ejemplo de uso de válvulas de simultaneidad.

 


Elementos:
  • Cilindro de simple efecto: avance cuando recibe presión y retroceso por muelle.
  • Dos válvulas 3/2 que pilotan la válvula de simultaneidad 
  • Válvula de simultaneidad: solo cuando pulso por la izq. las 2 válvulas a la vez , pasara la presión hasta el cilindro.
Funcionamiento:
  • solo si pulso las 2 válvulas por la derecha, funcionara en el resto de los casos no se desplazara el cilindro hacia la derecha
Utilidad: cualquier montaje que requiera que se den 2 circunstancias a la vez. Muy útil por ejemplo en las prensas hidráulicas en las que se pretende que el operario no descuide ninguna mano en la prensa, en prevención de un accidente por atrapamiento (que no se le quede la mano bajo la presa.)

lunes, 21 de marzo de 2022

Montaje y experimentación con circuitos neumáticos.

 Montaje y experimentación con circuitos neumáticos 

Descripción de un ejemplo de uso de la válvula 4/2 :


  • Posición  1 de la válvula: Por la entrada P de la válvula entra presión y en la posición de la válvula que se muestra en la imagen, es conducida a la salida B, de allí va a la parte derecha del cilindro y hace desplazarse el émbolo hacia la izquierda, hasta llegar a su posición final, si no se cambia antes de la posición final, si no se cambia antes la posición de la válvula. Este movimiento se hace de máxima velocidad, ya que la regulación de velocidad no afecta en este caso a la salida del aire o fluido, que se evacúa por la entrada A de la válvula hasta la salida R (el silenciador en caso de neumática). 


  • Posición 2 de la válvula: Por la entrada P de la válvula entra presión y en la posición de la válvula que se muestra en la imagen, es conducida a la salida A, de allí va a la parte derecha del cilindro y hace desplazarse el émbolo hacia la izquierda, hasta llegar a su posición final, si no se cambia antes de la posición final, si no se cambia antes la posición de la válvula. Este movimiento se hace de máxima velocidad, ya que la regulación de velocidad no afecta en este caso a la salida del aire o fluido, que se evacúa por la entrada A de la válvula hasta la salida, (el silenciador en caso de neumática).



  • Cilindro de doble efecto con amortiguación regulable. 

    • Hacia la derecha: amortiguación en el desplazamiento. Reducción de velocidad por estrangulamiento en válvula de temporización, por la que pase el líquido al no poder pasar por la válvula antirretorno. 

     

    • Hacia la izquierda: sin regulación de velocidad porque la válvula antirretorno no impide el paso del fluido y no pasa por el estrangulador. 

     

    Válvula reguladora unidireccional: regula el caudal solo en una dirección (se puede variar la regulación mediante un tornillo). Si la presión circula en sentido contrario, la presión puede pasar sin problemas. 

    P—Entrada de presión desde la unidad de compresión y mantenimiento. 

    R—Retorno de fluido de presión o escape de aire comprimido. 



    A y B salida y retorno de válvula a cilindro 





jueves, 25 de noviembre de 2021

Uso adecuado de los electrodomésticos para el ahorro energético en la cocina.

Ahorro al usar el frigorífico:


  • Escoger un frigorífico con una clasificación energética A, pudiendo ser de hasta A+++ siempre es una elección de ahorro a medio y largo plazo ya que cuantas más “+” tenga, mayor será nuestro ahorro.

  • Colocar y ordenar bien los alimentos en el interior del frigo te ayudará a gastar menos electricidad y ahorrar energía. Aprovecha al máximo el volumen de tu nevera, pero sin llegar a comprimir los alimentos.

  • Si ya han pasado algunos años desde que lo compramos sería conveniente asegurarnos de que está en perfectas condiciones. El mal funcionamiento del mismo es el principal causante de un consumo excesivo.

  • El frigorífico lleno, consume menos. Un frigo lleno (al menos 2/3), consume menos que uno vacío, ya que la cantidad de aire caliente que puede entrar es menor. Esto se debe a que los alimentos retienen más frío que el espacio libre.

  • No dejar mucho tiempo la puerta del frigorífico abierta.

  • No añadir comida caliente.


Ahorro con el congelador:


  • No dejar mucho tiempo la puerta del frigorífico abierta.

  • Escoger un frigorífico con una clasificación energética A, pudiendo ser de hasta A+++ siempre es una elección de ahorro a medio y largo plazo ya que cuantas más “+” tenga, mayor será nuestro ahorro.

  • El frío que necesitan hace que requieran mucha energía, por lo que algunas medidas básicas de eficiencia energética pueden ayudarnos a ahorrar en la factura de la luz. Lo esencial es mantener la temperatura en -18º y no bajarla de ahí ya que, por cada grado de menos, el electrodoméstico gasta un 5% más.

  • Instale el aparato en un lugar frío, seco y con buena ventilación. Compruebe que no está expuesto a la luz solar directa y no lo coloque nunca cerca de una fuente de calor.

  • No bloquee nunca los orificios o rejillas de ventilación del aparato.

  • No mantenga la puerta del aparato abierta por demasiado tiempo al introducir o sacar alimentos.

  • Limpie la parte posterior del refrigerador regularmente. El polvo aumenta el consumo de energía.

  • Antes de meter la comida que está a temperatura ambiente, antes hay que meterlo en el frigorífico para que este más frío y que no haya tanta diferencia de temperatura.




viernes, 12 de noviembre de 2021

Eficiencia Energética

 

  • ¿Qué es la eficiencia energética y para qué sirve?
La Eficiencia Energética es el conjunto de acciones que permiten optimizar la relación entre la cantidad de energía consumida y los productos y servicios finales obtenidos, lo cual se puede lograr a través de la implementación de mejores hábitos de consumo e inversiones a nivel tecnológico.

  • ¿A qué electrodoméstico se refiere la pegatina?
Se refiere a un frigorífico congelador.

  • ¿Qué significa A + + +?
Una Letra A+++ significa que el consumo es inferior al 25% del que hace un mismo electrodoméstico con la letra D.

  • ¿Cómo calculan el consumo de energía anual?
  1. Fórmula para calcular el consumo eléctrico Precio de consumo = kWh consumidos x Precio kWh.

  • Para qué otros electrodomésticos se suele utilizar este tipo de pegatinas?
Puede utilizarse para lavadoras.

  • ¿Para qué otro tipo de cosas se usa, que no sean electrodomésticos?
Puede usarse en coches.

  • ¿Qué significa G?
Un electrodoméstico de clase G consume un 25% más que la media.




Simulador Eléctricos